La flexibilización de la cartera de inversión de los recursos de los trabajadores depositados en sus cuentas individuales en los fondos de ahorro para el retiro, correctamente administrados, minimizando el riesgo, puede obtener mejores rendimientos y así cada trabajador puede incrementar su ahorro y mejorar las condiciones de su pensión.
Aunque en los últimos años la cartera de inversión se ha diversificado, a febrero de 2019, el 52.6% de la cartera estaba invertida en valores gubernamentales, lo que ha permitido que esta parte de la inversión total tenga buen nivel de seguridad, pero produce menores rendimientos que otras opciones de inversión.
El rendimiento histórico de las inversiones ha sido de 11.02% en términos nominales y descontando la inflación de 5.13%. Estos rendimientos permitieron incrementar en 1 billón 472 mil millones de pesos, el billón 942 millones aportados por los trabajadores.; es decir en 76% sus ahorros.
Este rendimiento hubiera sido superior de haber diversificado más la cartera, aunque el riesgo hubiera aumentado.
A los rendimientos obtenidos por las inversiones se descuenta las comisiones que cobran las Afores por la administración de la cartera, las que han ido disminuyendo a través del tiempo. A febrero de 2019 las comisiones que cobraron en promedio fueron de 0.98% sobre saldos.
Las comisiones se cobran en función de los saldos eindependientemente de los resultados de la gestión de los recursos administrados. La iniciativa contempla que dichas comisiones se ajusten en función de dichos resultados, lo que incentivará a las administradoras a obtener mejores rendimientos.
El otro aspecto que incluye la iniciativa es el relativo al cambio de las sociedades de inversión por fondos de inversión, que al no tener una estructura administrativa pudiera disminuir los costos de operación y así mejorar el rendimiento de las inversiones para los trabajadores.
En 2018, los ingresos de las Afores por comisiones fueron de 32,634 millones de pesos y tuvieron una utilidad bruta de 14,652 millones, por lo que el costo de gestión y administración fue de 17,982 millones, mismo que puede bajar con el cambio de sociedades a fondos de inversión. Sobre la utilidad bruta pagaron el 27% de impuestos, quedándoles una utilidad neta de 10,698 millones, que representan el 32.8% de los ingresos por comisiones.
Es importante señalar que las reformas propuestas están encaminadas a mejorar la acumulación del ahorro para el retiro de los trabajadores, sin embargo aún existen retos respecto del sistema de pensiones que se aplica a la mayoría de los trabajadores , entre los que se pueden señalar: la baja proporción de trabajadores afilados al sistema; la limitada densidad de cotización, que se calcula como la relación de semanas cotizadas entre el total de semanas de vida activa; y la baja tasa de reemplazo, que se calcula el monto de la pensión en relación con el último salario.
•DEPÓSITOS A LOS FONDOS DE INVERSIÓN
En la iniciativa de modificaciones a la Ley del SAR se establece, entre otras disposiciones, que los Fondos de Inversión, que sustituyen a las Sociedades de Inversión, “Puedan recibir depósitos de dinero que se constituyan como garantías en operaciones de reporto, préstamo de valores e instrumentos financieros derivados”.
Esto significa que se permite a los Fondos de Inversión realizar operaciones por medio de las cuales reciban de inversionistas depósitos en efectivo a cambio de que el Fondo les transfiera temporalmente la propiedad de bienes o títulos de crédito que el inversionista devolverá al Fondo en un plazo determinado a cambio del pago de la cantidad depositada más el rendimiento pactado. De esta manera los bienes o títulos de crédito quedan como garantía de pago de los depósitos en efectivo que hagan los inversionistas.
Este instrumento se utiliza principalmente para garantizar que los fondos de inversión operen con niveles de liquidez adecuados, sin tener que mantener en su caja dinero en efectivo improductivo. Así, cuando eventualmente requieran de efectivo para pagar los retiros de los trabajadores, pueden recurrir a este mecanismo, sin tener que deshacerse permanentemente de los bienes y/o títulos de crédito de que disponen.
Your comment is awaiting moderation.
Pro-north Pussy In The Snow Arminianism
Lalo marica hase hardcore gangbang electroendosmosis
Palilicium Hot Pussy And Ass pre-educate