• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Dolores Padierna Luna

Sitio oficial de la senadora Dolores Padierna Luna.

  • Inicio
  • TRABAJO LEGISLATIVO
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE ACCIONES
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE
  • Inicio
  • TRABAJO LEGISLATIVO
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE ACCIONES
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE

Operaciones abiertas de agentes estadounidenses armados y de aviones espías en nuestro territorio

octubre 11, 2017 Por //  by admin

Después de darse a conocer el contenido de la llamada telefónica entre los presidentes de México y Estados Unidos sostenida el pasado 27 de enero de 2017, surgieron diversas reacciones e interpretaciones sobre las frases dichas por Trump y por los silencios o respuestas esquivas del presidente mexicano, a pesar de que durante semanas, la cancillería a su cargo se esforzó en ofrecer información distorsionada sobre esta comunicación telefónica.

Uno de los temas más álgidos en esa conversación fue el relacionado con la propuesta del gobierno del vecino del norte para permitir la presencia y operación de agentes estadounidenses en territorio nacional para ayudar a combatir al narcotráfico o como diría Trump a los “bad guys”
La presencia de agentes estadounidenses en territorio nacional haciendo operaciones abiertas con armas, es un asunto que ha sido sistemáticamente negado por la Secretaría a su cargo y aunque no se ha reconocido públicamente la intervención del ejército o de otras fuerzas estadounidenses haciendo labores directas para combatir a los grupos de la delincuencia en México el día 3 de agosto se dio a conocer una investigación de BuzzfeedNews en donde se documentó el sobre vuelo de una aeronave tipo Cessna Espía de matrícula Estadounidense sobre territorio mexicano haciendo labores de aparente “seguimiento” de teléfonos celulares en posesión de presuntos integrantes de grupos delictivos.

Los vuelos más destacados fueron los registrados entre el 14 de abril y el 3 de mayo de este año en la comunidad de “El Dorado” en el estado de Sinaloa, cabe destacar que el día 1 de mayo fue detenido el escolta de Dámaso López presunto lugarteniente del cártel de Sinaloa y al día siguiente -al parecer usando la información obtenida en esta detención- se logró aprehender López en la Ciudad de México.

Con este hecho confirmado, se acredita el primer caso de la era Trump en donde participan directamente los Marshalls estadounidenses sobre territorio mexicano en una operación para capturas o asesinar a un presunto narcotraficante, a pesar, de que usted siga sistemáticamente negando dichas operaciones.

Y en este mismo sentido llama la atención una gran omisión no reportada en el 5º Informe de Gobierno que hoy discutimos, pues en el apartado 5.1.1 Consolidar la relación con Estados Unidos y Canadá a partir de una visión integral y de largo plazo que promueva la competitividad y la convergencia en la región, sobre la base de las complementariedades existentes se omite deliberadamente reportar una reunión celebrada el 31 de enero pasado en la Ciudad de Tapachula Chiapas entre la embajadora estadounidense Roberta Jacobson, Lori Robinson, jefa del Comando Norte estadounidense, y Kurt Tidd, jefe del Comando Sur y personal de la Cancillería Mexicana entre ellas la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Socorro Flóres.

Según la información dada a conocer por la propia embajada y que fuese negada sistemáticamente de nueva cuenta por la Secretaría que usted encabeza en dicha visita se trató el tema de “los desafíos que México enfrenta en la protección de sus fronteras” y los posibles mecanismos de cooperación en nuestro territorio.

Con este contexto y con la información que han dado a conocer medios estadounidenses y autoridades de aquel país me permito preguntarle:
1. ¿Por qué ha ocultado la información relacionada con las operaciones abiertas de agentes estadounidenses en nuestro país, interviniendo en cuestiones de delincuencia organizada y seguridad fronteriza?

2. ¿Cuáles son los acuerdos o los permisos que este Gobierno ha concedido a la administración del presidente Trump para que sus agentes actúen en nuestro territorio violando nuestra soberanía?

3. ¿Y cuántos agentes, operaciones o programas existen actualmente operando en nuestro país sobre estos temas y que son coordinados por el gobierno estadounidense con la complacencia o tolerancia de esta administración federal?

4. ¿Por qué omitió informar sobre la reunión del día 31 de enero y sobre lo ahí discutido en el apartado correspondiente de este 5º Informe?

Filed Under: Derechos Humanos, Nota del día Tagged With: Senado de la República

Previous Post: « Damnificados de los sismos no son un negocio, deben buscarse opciones realistas y sensibles que los consideren a todos
Next Post: Renegociación del TLCAN, crónica de una ruptura anunciada México tiene abierto ya todo su mercado en forma indiscriminada y a veces hasta sin control»

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Recientes noticias

Consulta Popular y Revocación de Mandato

Ante la desbandada neoliberal en América Latina, la Diputada Dolores Padierna llama a volver la mirada hacia el sur

Espionaje contra integrantes del Gobierno federal, con sello del grupo Atlacomulco

COLABORACIONES EN DIARIOS

columna

Redes sociales

Tweets by Dolores_PL

Video del día

https://www.youtube.com/watch?v=ws-fMAoO4rs

MNE

mne

Derechos reservados© 2019 · Dolores Padierna Luna