• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Dolores Padierna Luna

Sitio oficial de la Diputada Dolores Padierna Luna.

  • Inicio
  • Trabajo Legislativo
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE
  • Inicio
  • Trabajo Legislativo
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE

Establecer que las autoridades sanitarias competentes deberán incentivar el inicio temprano de la lactancia materna, exclusivamente durante los primeros treinta minutos de vida

noviembre 25, 2020 Por //  by admin

Establecer que las autoridades sanitarias competentes deberán incentivar el inicio temprano de la lactancia materna, exclusivamente durante los primeros treinta minutos de vida; asimismo, que la ayuda alimentaria directa (fórmulas) se utilice únicamente en casos médicamente justificados.

Argumentos: La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), recomiendan el inicio inmediato de la lactancia en la primera hora de vida; lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses y la introducción de alimentos complementarios a partir de los 6 meses de vida, continuando la lactancia materna hasta los 2 años.

La UNICEF resalta la importancia de la leche materna como la primera inmunización que recibe el bebé ya que contiene anticuerpos que le protegen de las enfermedades y demás problemas de salud.

La OMS estima que el abandono de la lactancia materna es un factor importante en las muertes de al menos 1 millón de niños anualmente alrededor del mundo; los que sobreviven a pesar de no ser amamantados, sufren deficiencias en su desarrollo y crecimiento.

Actualmente, la Ley General de Salud contempla en su artículo 64, fracción II, que las autoridades sanitarias competentes establecerán acciones de fomento para la lactancia materna y amamantamiento, incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante seis meses y complementario hasta ya avanzado el segundo año de vida.

Beneficios: Se da un paso más para garantizar los derechos de la niñez en su primera infancia, asegurando su cuidado integral para su mejor desarrollo y calidad de vida.

Se atienden las recomendaciones de las organizaciones internacionales respecto el inicio temprano de la lactancia materna, así como al empleo de la ayuda alimentaria directa, también conocidas como sucedáneos de la leche materna o fórmulas infantiles, mismas que deberán ser suministrada únicamente en los casos médicamente justificados.

Filed Under: Derechos Humanos, Noticias, Trabajo Legislativo Tagged With: Lactancia materna

Previous Post: « De enero de 2015 a septiembre de 2020, se contabilizaron 4 mil 291 feminicidios y 14 mil 241 homicidios dolosos de mujeres
Next Post: Excelentes noticias para México, el segundo paquete de inversión entre el Gobierno federal y la IP »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Recientes noticias

Inaceptable que no se quiera reconocer la energía limpia que produce la CFE: Diputada Dolores Padierna

El mercado eléctrico es una simulación, no hay competencia, sólo hay confabulación para que la CFE acabe cerrando centrales públicas

Balance de las jornadas animalistas

COLABORACIONES EN DIARIOS

columna

Redes sociales

Tweets by Dolores_PL

Video del día

https://www.youtube.com/watch?v=ws-fMAoO4rs

MNE

mne

Derechos reservados© 2022 · Dolores Padierna Luna