• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Dolores Padierna Luna

Sitio oficial de la Diputada Dolores Padierna Luna.

  • Inicio
  • Trabajo Legislativo
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE
  • Inicio
  • Trabajo Legislativo
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE
Homenaje a la Maestra Ifigenia Martínez y Hernández.

Es vital convocar a la reconciliación de la izquierda nacional: Ifigenia Martínez y Hernández

junio 16, 2017 Por //  by admin

  • Ha llegado el momento de tener un gobierno de izquierda, es claro que la sociedad y nuestra época lo demandan.

La maestra Ifigenia Martínez y Hernández afirmó que es vital convocar a la reconciliación de la izquierda nacional, ya que “ha llegado el momento de tener un partido de izquierda en el gobierno, es claro que nuestra sociedad y nuestra época lo demandan”.

“Es fundamental mantener el diálogo entre nuestras distintas fuerzas progresistas, pues es mucho más lo que tenemos en común que los que nos divide, hagamos de ello un proyecto en beneficio de nuestras familias y cumplamos hoy como siempre nuestro más elevado cometido el bienestar social, mediante un modelo económico dinámico y equitativo”, indicó durante el homenaje a su trayectoria, organizado por el Grupo Parlamentario del PRD.

Homenaje a la maestra Ifigenia Martínez en el Senado de la República.
Homenaje a la maestra Ifigenia Martínez en el Senado de la República.

Martínez y Hernández precisó que se deben construir acuerdos equitativos y de mutuo respeto, ya que el único aliciente al que éticamente puede aspirar un político de izquierda es “la satisfacción de estar dando la lucha por cambiar, democratizar  y garantizar la justicia social para todos los que conformamos esta gran nación”.

Consideró que la educación es un elemento importante en la formación de valores para forjar “la personalidad, el progreso y bienestar de la patria”.

Aspecto del Homenaje a la Mtra. Ifigenia Martínez y Hernández.
Aspecto del Homenaje a la Mtra. Ifigenia Martínez y Hernández.

“Por ello, estoy convencida que es responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la educación y al empleo con un salario digno, a la salud y a la vivienda. Un Estado social que sea capaz de conducir una estrategia de desarrollo que termine con la pobreza, el hambre, la impunidad, y que a proveche la riqueza con la que contamos en éste nuestro gran país, nosotros los mexicanos y mexicanas”, precisó.

Recordó que desde sus inicios los movimientos de izquierda han sido plurales, incluyentes y democráticos, por ello su dinámica de trabajo se mantiene siempre al calor del debate y de las ideas, lo que deviene en la conformación de diversas corrientes de expresión”, concluyó.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, destacó la vida académica y política de la maestra Ifigenia Martínez, “al rememorar los 50 años de fructífera vida académica de Ifigenia, la historiadora Patricia Galeana nos informó que fue la primera mexicana en la Universidad de Harvard y la mejor manera de rendir homenaje a Ifigenia es leer y difundir sus ideas”.

Dolores Padierna Luna en el Homenaje a la Maestra Ifigenia Martínez
Dolores Padierna Luna en el Homenaje a la Maestra Ifigenia Martínez

La líder parlamentaria refirió que recientemente Martínez y Hernández fue electa Constituyente por el PRD, la cual  “nos guío, y enriqueció con sus ideas, sus conocimientos, su alegría y ecuanimidad en las largas jornadas de trabajo legislativo que implicó la construcción de la Constitución de la Ciudad de México”.

“No puedo terminar esta intervención sin recordar que Ifigenia Martínez enalteció a este Senado de la República con su presencia como legisladora tras el arrollador triunfo del FDN en 1988. Desde entonces, y más en estos tiempos,  Ifigenia Martínez ha sido para nosotros un referente ético y una guía invaluable”, aseveró.

La profesora de la División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Economía de la UNAM, Eugenia Correa Vázquez destacó que su trayectoria académica contribuyo a la ciencia económica que “sin duda sigue siendo un referente para nuestro país y para las políticas públicas del futuro”.

Eugenia Correa Vázquez en el Homenaje a la Maestra Ifigenia Martínez.
Eugenia Correa Vázquez en el Homenaje a la Maestra Ifigenia Martínez.

“La contribución de Ifigenia Martínez como profesional, maestra e investigadora representa una figura emblemática al colocarse en la reflexión y en el debate de la  vanguardia del pensamiento económico. Sus convicciones ideológicas nacionalistas le han conducido por el camino de la reflexión para proponer políticas económicas y enfrentar los problemas nacionales”, precisó.

Correa Vázquez subrayó que uno de los desafíos determinantes de para Ifigenia Martínez ha sido la desigualdad social académica, profesional y política, por ello, “continua defendiendo la economía mixta y la planificación, ambas centrales para el desarrollo nacional”.

El diputado Constituyente de la CDMX,  Porfirio Muñoz Ledo,  propuso que se organizaran una serie de eventos en los que se analice de un modo más detallado las distintas facetas de su personalidad y de su vida por “el conjunto de su obra pública e intachable congruencia ideológica y quien es hoy, la mujer más destacada de México”.

Porfirio Muñoz Ledo en el Homenaje a la Maestra Ifigenia Martínez.
Porfirio Muñoz Ledo en el Homenaje a la Maestra Ifigenia Martínez.

Consideró como oportuno el homenaje a la maestra Ifigenia Martínez “en tiempos de desastre nacional, lo digan a todos los nacionalistas y a las fuerzas de progreso en el país, a una reflexión compartida sobre nuestro futuro y a una acción coordinada para rescatar a la nación”.

El presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la CDMX, Jesús Alejandro Encinas Rodríguez, apuntó que la labor de la maestra Ifigenia Martínez es un referente fundamental para “nuestra formación, desarrollo y compromisos que queremos alentar en un futuro”.

Alejandro Encinas Rodríguez
Alejandro Encinas Rodríguez, apuntó que la labor de la maestra Ifigenia Martínez es un referente fundamental para “nuestra formación, desarrollo y compromisos que queremos alentar en un futuro”.

Resaltó que Ifigenia Martínez es una de las mujeres más influyentes del país, que forma parte de la lista de los 10 intelectuales más importantes de América Latina y de los personajes históricos del Congreso de la Unión.

-o-o-o-

Filed Under: Artículos Constitución CDMX, Constitución CDMX, Nota del día Tagged With: Dolores Padierna Luna, Ifigenia Martínez

Previous Post: «México debe proteger a las personas en vejez. México debe reconocer las aportaciones que las personas mayores han dado y continúan dando a nuestra sociedad.
Next Post: Necesaria política de Estado para que mercado interno fomente creación de empleos para migrantes »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Recientes noticias

Balance de las jornadas animalistas

Las tareas legislativas de la 4T y los pendientes

Celebra la Diputada Dolores Padierna que se haya pospuesto la votación de reforma a Ley de BANXICO

COLABORACIONES EN DIARIOS

columna

Redes sociales

Tweets by Dolores_PL

Video del día

https://www.youtube.com/watch?v=ws-fMAoO4rs

MNE

mne

Derechos reservados© 2021 · Dolores Padierna Luna