• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Dolores Padierna Luna

Sitio oficial de la Diputada Dolores Padierna Luna.

  • Inicio
  • Trabajo Legislativo
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE
  • Inicio
  • Trabajo Legislativo
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE

Conmemoración del 103 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917

febrero 5, 2020 Por //  by admin

  • Dijo que la 4T ha comenzado, en el Legislativo, la tarea de reversión de las reformas que claudicaron en materia de Soberanía o derechos laborales, y de aquellas marcadas con el sello privatizador

La Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, afirmó que La Constitución de 1917 fue el resultado de una revolución social y política que dio origen a un amplio Pacto alrededor de un Proyecto de Nación, el cual surgió incorporando las inercias progresistas y federales de la Constitución de 1857, pero con un carácter social mucho más avanzado que convirtió al nuevo documento, de hecho, en la primera de las constituciones sociales del siglo XX. Su primera lección es esa: del pasado se hereda lo positivo, se corrigen las perversiones y se avanza en beneficio de todos.


Durante su intervención en tribuna con motivo de la Efeméride por el Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, recordó que han pasado ya sobre la Carta Magna más de 103 años y cientos de reformas con modificaciones a su texto original. De estas, unas fueron de carácter progresista y otras definitivamente desvirtuaron el potente carácter social del esfuerzo de los constituyentes.


Dijo que la Cuarta Transformación ha comenzado, en el Legislativo, la tarea de reversión de las reformas que claudicaron en materia de Soberanía o derechos laborales, y de aquellas marcadas con el sello privatizador.
“Nuestra Constitución no es ya la de 1917, aunque algunos de sus aspectos positivos permanezcan. Como siempre sucede con las leyes, la Constitución es espacio de disputa y, en múltiples artículos, testimonio de la derrota de los ideales de los constituyentes originales. Es, en los mismos espacios, también un testimonio de derrota del pueblo de México”, expuso.
Señaló que la crisis política de la que venimos no es menor. Corrupción, lucro desmedido, crimen, violencia y falta de trabajo decente y bien remunerado son signos de los tiempos oscuros que comenzamos a superar.

Llamó a conmemorar la Constitución de 1917 en su aniversario 103 y ver hacia su revitalización. Recordarla y reconocerla, sin que eso quiera decir querer volver al texto de 1917, “retomemos, sí, su espíritu fundacional de justicia social, incorporando los avances y retos de este siglo y repudiando las contrarreformas que ha sufrido. Las herencias no son nunca para permanecer como quedaron, sino para mejorar la vida de las generaciones venideras, conservando y mejorando lo valioso”, apuntó.

Poner en marcha nuestra herencia como mexicanos, abundó la diputada federal, implicaría dar un paso hacia la refundación de la República. Es posible y es urgente, nunca como hoy hubo un consenso nacional tan amplio en impulsar una trasformación para revertir el neoliberalismo, esa doctrina que rompió de hecho el pacto social y redujo los avances de la Constitución a formulaciones declarativas sin correlato en mandatos sustantivos.

Sostuvo que el salario remunerador es uno de los ejemplos más radicales de este distanciamiento, y es también uno de los cambios más palpables de la economía popular con el nuevo gobierno.
“Vivimos ahora en los hechos la construcción de un nuevo constituyente de la vida pública de México, uno para un futuro digno, con equidad y Patria para todos. Un Nuevo Constituyente que recupera el espíritu de 1917 y procura justicia social, reparto agrario, trabajo digno y soberanía nacional de acuerdo a las necesidades presentes”, indicó.

Un nuevo Constituyente, refirió, que quiere dar pie a la efectividad de la obligación de las autoridades de “promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, “esa, y aprobando reformas sociales de gran calado como la que se formula para el artículo IV, es la mejor manera de honrar a precursores, realizadores y consumadores de las gestas que representó la Constitución de 1917, así como a los mexicanos que —durante la Revolución y después— dieron su vida para que sus anhelos se hicieran realidad.
“Que la Constitución sea un espejo de la Patria precisa que demostremos que podemos inaugurar un nuevo andar, construir una realidad distinta que abra paso a la dignidad, a la igualdad, la libertad y el desarrollo. Es posible. Es el camino que andamos en la Cuarta Transformación”, puntualizó.

Filed Under: Derechos Humanos, Nota del día, Noticias Tagged With: Cámara de Diputados, Constitución de 1917, Dolores Padierna Luna

Previous Post: « La UAM es resultado del trabajo de una generación de mexicanos comprometidos con la educación superior
Next Post: Comentarios de la visita a Estados Unidos »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Recientes noticias

Balance de las jornadas animalistas

Las tareas legislativas de la 4T y los pendientes

Celebra la Diputada Dolores Padierna que se haya pospuesto la votación de reforma a Ley de BANXICO

COLABORACIONES EN DIARIOS

columna

Redes sociales

Tweets by Dolores_PL

Video del día

https://www.youtube.com/watch?v=ws-fMAoO4rs

MNE

mne

Derechos reservados© 2021 · Dolores Padierna Luna