• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Dolores Padierna Luna

Sitio oficial de la Diputada Dolores Padierna Luna.

  • Inicio
  • Trabajo Legislativo
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE
  • Inicio
  • Trabajo Legislativo
    • Intervenciones en tribuna
    • Trabajo en Comisiones
    • Conferencias de Prensa
  • CONSTITUCION CDMX
    • Los derechos de los ciudadanos
    • La Constitución CDMX en los medios
  • MNE
    • Nuestros adultos mayores
    • Cabina médica
    • Cabina canina
    • Cortes de cabello
    • Fotografías escolares
    • Pintando nuestro hogar
    • EVENTOS
    • Videos MNE

Celebra la Diputada Dolores Padierna que se haya pospuesto la votación de reforma a Ley de BANXICO

diciembre 15, 2020 Por //  by admin

  • Tras señalar que hay en circulación un monto de divisas desconocido, aclaró que las legales están en las instituciones financieras y lo que se propone en el dictamen es que el Banco de México compre las divisas que no puedan repatriarse, y hasta ahí llega la propuesta
  • Reconoció que el Banco de México ha sido pieza central, fundamental en esta crisis económica, “es una institución autónoma, preciada, de enorme autoridad que nosotros respetamos”, afirmó

La Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, celebró que se haya pospuesto la votación de reforma a la Ley del Banco de México (BANXICO), y se abriera un mayor plazo para el análisis, la conversación y escuchar a quien se tenga que escuchar.
“Se ha tomado la decisión de profundizar, de realizar un amplio análisis, entender los alcances de la iniciativa y, desde luego, escuchar a todas las voces. Afortunadamente cupo la prudencia sobre este tema”, indicó.
Tras señalar que hay en circulación un monto de divisas desconocido, aclaró que las legales están en las instituciones financieras y lo que se propone en el dictamen es que el Banco de México compre las divisas que no puedan repatriarse, y hasta ahí llega la propuesta.
Detalló que la iniciativa pone nuevos candados a los Convenios de Corresponsalía, de tal manera que siendo un problema real el que se quiere resolver, tal vez no fue ni el tiempo suficiente ni la única manera de atenderlo, “por lo que debemos analizar varias opciones junto con BANXICO y las instituciones para tomar una decisión más acertada”.
Lo que dice la minuta, abundó, es que para que el Banco de México pueda comprar divisas a las instituciones será bajo dos condiciones: primero, la observancia de la Ley de Instituciones de Crédito que regula esta circunstancia; y segundo, escuchar tanto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como a la Secretaría de Hacienda.
“¿Quién los va a escuchar? El Banco de México, aunque escuchar no quiere decir obligar, pues quien toma la última decisión es BANXICO que puede escucharlos y no hacerles caso porque es autónoma”, remarcó.
Dejó claro que el Banco de México emite la normatividad complementaria, por lo que aunque la Cámara de Diputados expidiera una Ley, todos los lineamientos y norma complementaria la elabora de manera autónoma el banco central, “no estamos vulnerando la autonomía ni queremos vulnerarla”.
Recordó que una de las funciones constitucionales principales de BANXICO es preservar el valor de la moneda, por lo que tiene que elaborar dentro de su política monetaria una serie de lineamientos que así lo permita
Reconoció que el Banco de México ha sido pieza central, fundamental, en esta crisis económica, “la política monetaria que ha aplicado en estos tiempos difíciles ha sido una pieza importante en la recuperación de la economía”.
Al respecto, citó que BANXICO dispuso de 750 mmdd para el crédito a las empresas, apartó 350 mmdd para las micro y pequeñas empresas, y ha venido disminuyendo la tasa de interés que tiene efectos muy importantes en cuanto a la inversión, pero, también en el impacto de la deuda pública, “es una institución autónoma, preciada, reconocida, de enorme autoridad que nosotros respetamos”.

Filed Under: Noticias, Trabajo Legislativo, Videos Tagged With: Cámara de Diputados

Previous Post: « Ley de Seguridad Nacional
Next Post: Las tareas legislativas de la 4T y los pendientes »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Recientes noticias

Inaceptable que no se quiera reconocer la energía limpia que produce la CFE: Diputada Dolores Padierna

El mercado eléctrico es una simulación, no hay competencia, sólo hay confabulación para que la CFE acabe cerrando centrales públicas

Balance de las jornadas animalistas

COLABORACIONES EN DIARIOS

columna

Redes sociales

Tweets by Dolores_PL

Video del día

https://www.youtube.com/watch?v=ws-fMAoO4rs

MNE

mne

Derechos reservados© 2022 · Dolores Padierna Luna