Establecer que el trabajador y, en su caso, los beneficiarios, podrán reclamar los recursos de la subcuenta de vivienda, aun cuando hayan pasado 10 años de que sean exigibles. Dentro del año previo al que se cumpla el plazo de diez años, el Instituto hará del conocimiento del trabajador y, en su caso, de sus …
Necesario contar con mecanismos para la detección de talentos y habilidades deportivas en niñas, niños y jóvenes durante la educación básica y media superior
Establecer que, mediante el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), se deberán promover mecanismos que posibiliten la detección oportuna de niñas, niños y jóvenes con talento deportivo a partir de la educación básica y educación media superior. Argumentos: En la actualidad existe el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), …
El campo mexicano ha quedado a cargo de las mujeres debido al fenómeno migratorio
Se establece expresamente que las hijas de los ejidatarios tengan los mismos derechos sucesorios que los hijos y, que en caso de ausencia del ejidatario, debido a migración territorial o que tenga el estatus de persona migrante desaparecida, se entienda nombrada como su representante legal con facultades generales para actos de administración, participación con voz …
Consulta Popular es constitucional y la pide la ciudadanía para participar en un acto de justicia
Reformas al Sistema Nacional de Cuidados
Establecer que los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento, así como a los servicios para la atención, cuidado, y desarrollo integral infantil, en términos de lo dispuesto en la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral …
Se reconoce a nivel constitucional como lenguas nacionales, al español y a las lenguas indígenas
Establecer que las lenguas indígenas forman parte del patrimonio cultural de la nación, por lo que el Estado promoverá su preservación, estudio, difusión, desarrollo y uso; asimismo, promoverá una política lingüística multilingüe que propicie que las lenguas indígenas se alternen en igualdad con el español en todos los espacios públicos y privados. Actualmente, la Constitución …
Se modifica el nombre oficial actual del estado de “Veracruz, por “Veracruz de Ignacio de la Llave”
Actualmente el nombre oficial del estado de “Veracruz” en su Constitución se denomina “Veracruz de Ignacio de la Llave”. “Artículo 1. El estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es parte integrante de la federación mexicana, libre y autónomo en su administración y gobierno interiores.” Ignacio de la Llave, oriundo de Orizaba, Veracruz, fue …